Una de las cosas que más chocante para la mentalidad europea es el concepto de transparencia en las empresas de Estados Unidos. LLevo 3 días a un ritmo de 4-5 reuniones diarias y estoy empezando a conocer y entender como funcionan las empresas en este país.
Siempre dedico un poco de tiempo a preguntar a los implicados por la empresa, quien la forman, como se creo o como esta organizada. Lo que más me ha llamado la atención es lo usual que es hacer las cosas bien y la escasa tendencia a no ser unos chapuzas. No es que lo Europeos seamos unos chapuzas pero hay cosas como los niveles de transparencia, seriedad y palabra (fullfill) con los que nunca me he encontrado. Cuestiones como la información interna de la empresa, participación activa en la estrategia, comunicación fluida o cosas tan sencillas y estratégicas como el reparto de stock options, son absolutamente transparentes y sin ningún tipo de emboscada.
LLevo 22 años creando proyectos, algunas empresas y he visto como muchas de ellas desaparecían, se creaban una mala reputación o simplemente languidecían por cosas tan sencillas como falsas promesas con las stock options o con la degradación de la «gestión de la transparencia». Daba igual lo genial que fuera la idea o el capital humano/financiero.
En esto tendremos que aprender de ellos y como decía mi padre: Más vale tarde que nunca.
Cuando se pone la letra «elle» como primera de una frase y, por tanto, ha de ponerse mayúscula, sólo se pone como letra capital la primera «ele». Es decir: «Llevo…», en lugar de «LLevo…».
Un saludo.
Comentario by ympostor — 12 abril, 2006 @ 7:32 pm