Guillermo García (ggarcia at monolabs dot com) está usando este filesystem de alta disponibilidad y después de lo que le ha costado recopilar información y ponerlo en marcha me preguntaba si existe alguna lista de correo o una web con un wiki para seguir avanzando y compartir lo que ya ha descubierto el.
¿es la mejor opción GFS + LVM? ¿que os parece a vosotros?
Si, claro. Existe una wiki vinculada al proyecto aquí:
http://gfs.wikidev.net/Main_Page
Y muchos otros recursos (listas de correo incluidas) en las páginas oficiales del proyecto:
https://open.datacore.ch/DCwiki.open/Wiki.jsp?page=GFS
Salud y buen año!
Josemaría
Comentario by josemaria — 2 enero, 2006 @ 12:37 pm
Estos enlaces ya los conocía, pero realmente lo que me hubiese gustado es utilizar / crear un espacio mas orientado a usuarios de Debian / Ubuntu y a poder ser en castellano.
Hay muchas dudas que se plantean cuando instalas un servidor de alta disponibilidad basado en GFS y que normalmente nadie suele aclarar en la documentación.
Por ejemplo en todos los documentos relacionados con GFS se habla del fichero /etc/cluster/cluster.conf, pero nadie explica que significa cada paramento, o de los dispositivos «pool» o de «fence» y se da por supuesto que debemos saber que es cada cosa.
Esto es lo que yo busco y lo que me gustaría reflejar en un wiki.
Comentario by Guillermo Garcia — 2 enero, 2006 @ 3:55 pm
Llevo un par de dias tratando de descubrir como funciona GFS para un trabajo descriptivo y la verdad es que la documentación de Red Hat es pésima. Tal como tú dices dan por hecho que conoces el sistema, que el «fencing» y de más parentela es algo universal.
Si teneis alguna información en castellano no dudeis en compartirla, será de gran ayuda.
Comentario by Nacho — 28 enero, 2006 @ 9:34 pm
Efectivamente nacho esta un poco liado el tema y por eso escribí este post.
Creo que guillermo ha encontrado alguna cosa más y la va a publicar.
Comentario by Juantomas — 28 enero, 2006 @ 9:57 pm
Está OCFS2, un sistema de archivos con influencias de ext3, hecho por Oracle. Muchísimo más simple que GFS, GFS a su lado sufre de cierto «sobrediseño»
Tan simple es, que ya está en el kernel oficial de desarrollo y vendrá de serie 2.6.16…
Comentario by Diego Calleja — 29 enero, 2006 @ 2:14 am
Hola, Guillermo, me gustaria te pusieras en contacto conmigo, tengo un servidor en una asociación y estoy interesado en el GFS, me gustaria investigarlo y demás, podríamos montar un wiki en el servidor donde podamos aprender todos algo mas.
Saludos
Comentario by JoSHiKo — 4 octubre, 2006 @ 10:08 am