No entiendo y por supuesto no comparto por que Tim Berners-Lee defiende que se deba incluir tecnologías DRM en la implementación del estandar abierto de HTML5. No solo no creo que tengan ningún sentido, si no que estoy convencido de la escasa utilidad de tomar esta medida.
La primera razón es por que por mucho que intenten limitar artificialmente el acceso a los contenidos siempre existirá una alternativa abierta y libre que se saltará esta limitación. Cualquier estrategia que limite y ponga pegas a tus clientes es solo ponerlos en tu contra y esto nunca acaba siendo una buena idea. Y ya de paso lo de criminalizar y recortar el acceso a la cultura de nuestro ministro de cultura tampoco es la solución. Claro que siempre se puede decir a favor de nuestro ministro de cultura y educación que estaba la altura de lo que esperábamos de el.
Os dejo un artículo de Cory Doctorow con algunos enlaces interesantes que están llenos de buenas razones y que merecen leer y enlazar. Y acordaros que todos los sistemas de DRM han terminado fracasando pero no aprenden.
Nuevo post: DRM no tiene ningun sentido en el estandar de HTML5 http://t.co/yZJGvbu754
Comentario by @juantomas — 25 marzo, 2013 @ 3:55 pm
RT @juantomas: Nuevo post: DRM no tiene ningun sentido en el estandar de HTML5 http://t.co/yZJGvbu754
Comentario by @PeredaFP — 25 marzo, 2013 @ 4:05 pm
RT @juantomas: Nuevo post: DRM no tiene ningun sentido en el estandar de HTML5 http://t.co/yZJGvbu754
Comentario by @jesus_r — 25 marzo, 2013 @ 4:33 pm
DRM no tiene ningun sentido en el estandar de HTML5 http://t.co/CgoORoIroj
Comentario by @sbsGR — 25 marzo, 2013 @ 5:41 pm