El jueves que viene, 29 de Abril se va a celebrar en Leganés un evento para emprendedores. Este evento habitualmente reune a emprendedores relacionados con nuevas tecnologías. Me han invitado a que les hable de software libre. Más Información en el anuncio del evento
27 abril, 2004
Novell tendr
Para el día 30 de junio esta previsto que todos los puestos de trabajo de Novell en todo el mundo estén migrados a software libre. Esta es una de las muestras que Novell apuesta por el software libre de verdad y una prueba más de que es absolutamente viable migrar a linux en el desktop.
En la pastilla roja estamos haciendo una recopilación de información sobre migraciones a software libre. Queremos hacer un informe sobre como se realizan las migraciones, como se solucionan los problemas y sobre todo tener información sobre los costes y el grado de satisfacción de los usuarios. Nos interesan todo tipo de migraciones: pequeñas/grandes, mixtas/100% software libre.
25 abril, 2004
Jornadas en las Palmas
La jornada a las que me invitó la Universidad de las Palmas ha sido un éxito desde muchos puntos de vista. Para empezar la oficina del software libre de la universidad organizó estupendamente el evento. Entre el público que asistió masivamente al evento había estudiantes, empresarios y bastante gente de la administración. Muchos de ellos ya sabían que es el software libre y querían ver como esta avanzando y aprovechar para resolver dudas o como potenciar los proyectos que ya tienen en marcha.
Muchos amigos entre los asistentes y como siempre sorprendidos por la cantidad de proyectos que están acometiendo. Una de las reflexiones más importantes es que tenemos que comunicar más y mejor. La comunicación es absolutamente vital para que el S.L. avance con más contundencia. Hay cientos de proyectos que no están siendo publicitados. Las excusas habituales son:
– «Puse una nota en mi web». Esto no nos vale hay que publlicitar todos los proyectos en todos los medios que conocemos. Barrapunto, Hispalinux, los lugs, etc. No hay excusa para no hacerlo.
– «Lo he publicado en mi ftp». Esto es un paso importante pero no suficiente ni mucho menos. Los proyectos tienen que conseguir más visibilidad. software-libre.org es mi opción recomendada por muchas razones pero hay más repositorios de código con mucha visibilidad.
– «No es suficientemente interesante». Esto lo debe decidir el resto del planeta y posiblemente estes confundido.
– «Hemos realizado un proyecto para una asociación con lstp pero no es nada especial». Este tipo de proyectos que paracen que no son noticia en sí son fundamentales desde el punto de vista estratégico hay que promocionarlos con toda la prioridad posible. Y hay que empezar a hacerlo no solo con una descripción detallada del proyecto sino con otros medios que son muchos más eficaces. Me refiero a que se deben documental con fotografías y si es posible videos que describan como se ha hecho, como lo usan los usuarios, sus testimonios, etc y enviemoselo a todo el mundo, asociaciones, lugs, prensa, etc.
Definitivamente cada día me duele más ver que hay un montón de gente trabajando duro, haciendo proyectos pero no están teniendo la repercusión que debería. Usemos las herramientas de las que disponemos para comunicar.
12 abril, 2004
Jornadas en la Universidad de las Palmas
Me han invitado a dar una conferencia en la Universidad de las Palmas. Me alegra doblemente por que esta Universidad y en especial su ofcina del software libre es una de las más activas en la promoción del software libre y personalmente porque volveré a tener la oportunidad de charlar con Juanje y sus compañeros de la Universidad y de GULIC.
Más información del evento en esta url .